Catholics Sharing The Journey
Católicos Compartiendo la Jornada
Cómo Puede Participar para Apoyar a los Inmigrantes
Mucha gente de buena voluntad está tratando de ayudar a los que se acercan a nuestra frontera con México, incluyendo familias que están huyendo de la violencia y buscando una mejor vida para sus hijos. Aquí tiene cinco formas en las que puede ayudar:
1. Llamar a sus Miembros del Congreso — Comunicarse con sus Senadores y Representantes de USA como también con la Casa Blanca — y expresar su opinión. Puede encontrar su información para contactarse fácilmente aquí.
2. Infórmese con hechos. Existe una desinformación considerable sobre migrantes y refugiados. Escuche las historias de los migrantes y refugiados, y encuéntrelos como individuos. Los siguientes sitios web brindan información objetiva sobre los problemas que enfrentan las personas en movimiento y el trabajo de la Iglesia con ellos:
La Oficina de Migrantes y Refugiados del Vaticano
Respuestas a preguntas como: "¿Por qué no vienen aquí legalmente?" de la Oficina de Migración y Refugiados de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos
Descubriendo mitos, respuestas a preguntas difíciles sobre inmigrantes, una explicación sobre las políticas de detención y más de Justicia para los Inmigrantes de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos
3. Ayude a las organizaciones que están ayudando a los migrantes ahora, incluyendo:
Arquidiócesis de Seattle – Ministerios para Inmigrantes y Refugiados y Asuntos Migratorios
Servicios Comunitarios Católicos de Washington Occidental Servicios Legales de Inmigración Católica y Padres Temporarios Internacional
La Catedral St. James de Seattle – Ayuda a los Inmigrantes
La Sociedad de St. Vincent de Paul Centro Rendu: Servicios Latinos
Caridades Católicas de Washington Oriental — Servicios Legales de Inmigración y Refugiados
4. Abra su hogar a un joven refugiado. La USCCB ofrece una lista de programas de padres temporarios afiliados con ellos.
Citas de los Obispos
Arzobispo Peter Sartain, Arquidiócesis de Seattle:
" La Iglesia Católica se une a nuestros hermanos y hermanas que enfrentan los desafíos de inmigración y continuamos llamando a nuestros funcionarios públicos para que promulguen una reforma migratoria integral."
Obispo Thomas Daly, Diócesis de Spokane:
"Las familias Indocumentadas deben ser tratadas con dignidad; separar a los niños de sus padres no es la respuesta."
Obispo Joseph Tyson, Diócesis de Yakima:
"Los inmigrantes — independientemente de su estado legal — son creados a imagen y semejanza de Dios. Muchos migran a los Estados Unidos buscando una mejor vida para sus hijos. Muchos dejan condiciones de inestabilidad económica, social y política. Ellos vienen deseando cumplir sus obligaciones morales para con sus familias. Primero y ante todo, esto es lo que queremos apoyar en las vidas de aquellos a quienes servimos aquí en el Estado de Washington."
Noticias y Eventos